Azulejos y revestimientos para el baño moderno: ideas y consejos
El cuarto de baño es el lugar de la casa dedicado a la relajación y al cuidado personal y, por eso, el objetivo es que sea acogedor y relajante. Cuando se renueva un baño, pero la regla se aplica sin duda en general, los revestimientos de paredes y suelos se seleccionan por formato, color y superficie en armonía con el estilo de diseño elegido para el nuevo proyecto que se va a realizar: la iluminación y todo el mobiliario seguirán lo más posible la misma línea. Sin embargo, a veces hay que hacer de la necesidad virtud: incluso cuando la renovación es solo parcial y hay que mantener inalterada la disposición de una parte o de la totalidad de los sanitarios o del mobiliario ya instalados, el caleidoscopio multicolor de azulejos de pared y de suelo disponible hoy en el mercado permite satisfacer todos los gustos y necesidades.
Orientarse en el magnífico mar de propuestas es una empresa que puede resultar desalentadora y es la razón por la que a menudo se recurre a consultores expertos que están al día de las nuevas tendencias del mercado. La elección de los azulejos y baldosas para el cuarto de baño resulta aún más fácil si se conocen algunas reglas básicas siempre válidas.
Cómo elegir los revestimientos de suelos y paredes para un baño moderno
El cuarto de baño, al igual que la cocina, es una habitación especial de la casa, ya que se trata de un entorno húmedo y, por tanto, requiere medidas adecuadas en cuanto a suelos y paredes. Si bien es cierto que las últimas tendencias en diseño de interiores han hecho que se prefiera cada vez más el parquet o el suelo de corcho, los requisitos técnicos específicos de estos dos espacios húmedos hacen que las baldosas -y el gres porcelánico en particular- sigan siendo la opción recomendada y preferible.
Las baldosas utilizadas en los baños, y más aún en los suelos, deben tener una serie de características fundamentales:
deben ser impermeables al agua: puede parecer trivial decirlo, pero las baldosas tienen su propio grado de impermeabilidad debido a la porosidad de la mezcla que las compone. No todos los tipos son adecuados para su uso en un entorno húmedo;
deben ser resistentes a los productos químicos que inevitablemente se utilizan con mucha frecuencia para la limpieza en un baño;
deben ser resistentes al desgaste del tiempo, a los golpes y a las pisadas;
deben ser fáciles de limpiar.
En el caso de los revestimientos de las paredes del cuarto de baño, puede prestar menos atención a la resistencia de los materiales elegidos, ya que están sometidos a un menor desgaste, pero no olvide la importancia de las superficies esmaltadas.
Por lo general, se prefiere utilizar colores más oscuros para los suelos y más claros para las paredes, pero nada impide utilizar una paleta de colores uniforme tanto para los azulejos del suelo como para los de la pared, para una elección más minimalista.
Azulejos para el baño moderno: cuántos y qué tipos hay
Clasificar los tipos de azulejos disponibles actualmente en el mercado implica necesariamente enumerar al menos los siguientes: monococción -en la jerga también sólo cerámica-, doble cocción, pasta blanca y pasta roja, mayólica (producto artesanal italiano de gran calidad que se asemeja mucho a otro ornamento muy apreciado en la tradición portuguesa y española, el ladrillo azulejo), terracota y, por supuesto, gres porcelánico.
Aunque las baldosas de monococción y de doble cocción pueden instalarse en el cuarto de baño, siempre que se compruebe el bajo nivel de absorción de agua, es mejor reservar su uso como revestimiento de paredes y utilizar sólo azulejos de doble cocción vidriados.
También las baldosas de mayólica, debido a su porosidad relativamente alta, no se recomiendan para su colocación en el suelo y, si se desearan para el revestimiento de paredes, habría que evitar la exposición al agua.
Es fácil deducir que no es casualidad que el tipo de azulejo más utilizado en el baño sea el gres porcelánico: muy versátil, fácil de limpiar y duradero.
El soporte de las baldosas de gres puede ser claro o de color y se obtiene por prensado: este proceso crea un producto extremadamente compacto y casi sin porosidad. La rápida y gran difusión del gres porcelánico en los más variados ambientes y ámbitos de uso, desde el privado hasta el comercial, desde el residencial hasta los grandes espacios públicos, es la consecuencia directa y natural de estas óptimas características técnicas.
La popularidad del gres porcelánico se debe, sin duda, a la infinidad de formas de elaboración que no ponen límites a los diseñadores de las marcas italianas más famosas del sector, siempre atentos a las últimas tendencias de estilo: el gres porcelánico puede estar esmaltado o sin esmaltar, coloreado en masa o sin colorear y, sobre todo, puede someterse a procesos estéticos posteriores cada vez más elaborados (como el esmerilado, el pulido, el lapeado, el satinado, por citar los más comunes), lo que lo convierte en la estrella indiscutible de las casas y los baños italianos.
Azulejos para el baño moderno: formas y colores
Además de los materiales, también es importante decidir el tamaño y los colores de los azulejos para el baño. Dependiendo del estilo elegido para la decoración de la habitación, las baldosas del suelo y de la pared seguirán ciertas reglas, pero las posibilidades y combinaciones son casi infinitas. Incluso la disposición y los patrones de colocación de las baldosas pueden variar según el gusto o las necesidades individuales.
En cuanto a los colores, los baños modernos prefieren los colores claros y brillantes, especialmente si la superficie es pequeña. Los colores neutros, como el beige o el crema, están entre los más populares, pero en los últimos años el gris y el negro también son muy populares, especialmente en contextos refinados y elegantes.
Tutti i prezzi sono indicati in EUR
e includono l'iva. I costi di spedizione, se presenti, sono indicati a parte.
I prezzi barrati sono i prezzi di vendita suggeriti dai produttori.