Una de las particularidades y características peculiares de las baldosas, a la que casi ningún profano presta atención, es el coeficiente de deslizamiento, especialmente en los pavimentos exteriores.
Muchas marcas como Marazzi, Dom, Emilceramica, Flaviker, Panaria, Pastorelli y ABK, fabrican baldosas capaces de solucionar este problema, no poco importante.
Para la normativa italiana, el método válido para medir la resbalabilidad de un pavimento de gres porcelánico, por ejemplo, es el BCRA. Una prueba de fricción, elegida por el legislador italiano, de origen inglés, que da como resultado el valor μ, coeficiente de fricción de las baldosas colocadas en el suelo. Hablamos, pues, de baldosas ya instaladas. La prueba se puede realizar en el suelo ya colocado y no en la pieza. El valor mínimo para que un suelo pueda considerarse antideslizante es 40.
Una de las pruebas más reconocidas es la alemana, según la norma DIN 51130, que en Alemania está regulada por ley. A diferencia del ensayo anterior, este ensayo se realiza en laboratorio, proporcionando un valor R, que identifica el valor de fricción, en una escala de 9 a 13, que distingue las siguientes clases de deslizamiento de las superficies y las indicaciones de los ambientes de utilización.
Residencial: R9: indica una adherencia normal con un plano de inclinación de 3° a 10°, ideal para zonas de entrada y escaleras con acceso desde el exterior, tiendas, ambulatorios, comedores y restaurantes, talleres de lavandería.
R10: indica una adherencia media con un plano de inclinación de 10° a 19°, adecuado para baños y duchas, cocinas de pequeños comercios, garajes.
Comercial: R11: indica una alta adherencia con un plano de inclinación de 19° a 27°, ideal para locales de producción de alimentos, cocinas medianas de taller y ambientes de trabajo con mucha agua.
R12: con una fuerte adherencia y un plano de inclinación de 27° a 35°, apto para ambientes con producción de productos lácteos, embutidos o sustancias resbaladiza, grandes cocinas de ejercicio para restauración y aparcamientos de coches.
R13: indica una adherencia muy fuerte con una inclinación superior a 35°, para entornos de producción de alimentos.
Se prevén prestaciones más restrictivas para los ambientes con agua, con pisada descalza en el suelo, clasificándose en los grupos de evaluación A, B y C:
A: adherencia media, indicada para vestuario o zonas de acceso descalzo, etc.; B: alta adherencia, adecuado para duchas, bordes de piscinas, etc.; C: fuerte adherencia, recomendado para escaleras sumergidas, bordes de piscinas en pendiente, etc.
BALDOSAS ANTIDESLIZANTES: EL CONSEJO DE DOMITA
No existe el mejor suelo antideslizante universal perfecto para cualquier tipo de ambiente. Y es con esta distinción que esperamos haber aclarado la situación y queremos darle algunos consejos de destino, especialmente para los ambientes de sus casas, teniendo en cuenta el coeficiente de baldosas antideslizantes.
¿Qué baldosas elegir para la cocina?
Cuando se decide por el suelo de una cocina, se debe considerar el uso previsto. Al ser la sala donde se pasa más tiempo y donde se llevan a cabo actividades como la preparación de alimentos, puede ocurrir que éstos caigan al suelo, causando no sólo posibles manchas que hay que eliminar, sino también posibles accidentes domésticos. Aquí nos ayuda el pavimento de gres porcelánico, tanto por su facilidad de limpieza como por la posibilidad de elegir el grado de fricción. De hecho, es adecuado para esta habitación incluso un coeficiente de fricción R9 o R10 con un coeficiente de adherencia A, considerado descalzo, al ser un suelo interior.
¿Qué baldosas elegir para el baño?
El cuarto de baño, como sabemos, es el lugar donde se utiliza más agua, tanto para sí mismo como para la limpieza de los sanitarios. Un lugar donde se hace muy importante tener en cuenta el grado de deslizamiento de las baldosas. Un coeficiente antideslizante R10 y un grado de adherencia A descalzo sería ideal y además de ser fácil de limpiar, también seguro.
¿Qué baldosas para el dormitorio?
A diferencia del baño y la cocina, el dormitorio está menos sujeto al grado de deslizamiento y fricción, por lo que un coeficiente R9 A también es suficiente.
¿Qué baldosas para terraza o balcón R10A?
También las terrazas o los balcones se han convertido en parte de la casa, donde podrá relajarse. Para el pavimento de este espacio, basta con elegir un coeficiente R10 con un grado de adherencia A.
¿Qué baldosas para suelos outdoor o el jardín?
El pavimento de gres porcelánico exterior tiene un espesor diferente del pavimento interior. Puede ser de 9mm o 20mm, pero sólo este último puede ser colocado tanto en arena, hierba y grava. Por lo tanto, el espesor, junto con el grado de deslizamiento, también es un factor relevante para la elección. Adecuado para exteriores es el coeficiente de baldosas antideslizantes R10, R11, R12 o R13, dependiendo del destino de uso, el espacio y las condiciones climáticas, que desempeñan un papel fundamental.
Cuanto mayor sea el grado antideslizante, mayor será el esfuerzo en términos de limpieza, pero se sabe que ¡la seguridad es lo primero!
All prices displayed in EUR
and inc. VAT. Shipping costs, if any, provided separately.
Crossed-out prices indicate the Manufacturer's suggested retail price.